Del 10 al 12 de septiembre, el Fondo de Fomento Panelero – Fedepanela reafirmó su compromiso con el sector panelero colombiano en #ExpoAgroFuturo2025, participando bajo el lema “Productos Colombianos que Construyen País”.
Fedepanela F.F.P - lidera convocatoria para fortalecer la capacitación de productores en Gámbita Santander
Fedepanela Fondo de Fomento Panelero reafirma su compromiso con el impulso del sector panelero colombiano participando activamente en EXPOAGROFUTURO 2025, bajo el lema:“Productos Colombianos que Construyen País”, campaña intergremial lanzada en agosto de este año.
Este lema promueve una visión clara: trabajar de manera colaborativa para fortalecer productos agrícolas mediante ferias, activaciones y eventos que eleven su visibilidad y valor agregado.
En esta edición, Fedepanela se une a Lemoon, emprendimiento colombiano que ha logrado innovar con la panela transformando el tradicional guandolo en una soda artesanal burbujeante, elaborada con panela y limón mandarino orgánico, sin conservantes, sabores artificiales ni endulzantes sintéticos.
Desde su finca en Morelia (Risaralda), Lemoon cultiva sus propios limones orgánicos y trabaja con comunidades locales, apostando por la sostenibilidad, el empleo regional y el rescate de recetas tradicionales colombianas. Su portafolio incluye:
Más allá de sus sabores, Lemoon representa un puente entre la tradición campesina y la modernidad de los mercados actuales, llevando la panela a nuevos escenarios de consumo.
Durante los días 10, 11 y 12 de septiembre, Fedepanela - Fondo de Fomento Panelero y Lemoon estarán juntos en el Stand 9, Hall de Oportunidades, en la Plaza Mayor de la ciudad de Medellín, un espacio en el que los visitantes podrán descubrir, degustar y vivir la panela desde una perspectiva innovadora, refrescante y cercana a las nuevas tendencias de consumo.
Esta participación conjunta en Expoagrofuturo es una expresión concreta del lema “Productos Colombianos que Construyen País”, impulsando productos agroalimentarios autóctonos, fortaleciendo la cadena de valor y mostrando al mundo que la panela no solo es tradición, sino también innovación.
La promoción al consumo de productos innovadores es clave para garantizar la sostenibilidad del sector panelero y abrir nuevas oportunidades en los mercados nacionales e internacionales. Desde el Fondo de Fomento Panelero trabajamos en acompañar, visibilizar y respaldar a productores y emprendimientos que, como Lemoon, apuestan por transformar la panela en propuestas diferenciadas, modernas y competitivas. Este esfuerzo no solo fortalece la cadena de valor panelera, sino que también acerca la tradición campesina a los consumidores actuales, generando orgullo por lo nuestro y dinamizando la economía rural.
En la Hacienda Carrascal y el Restaurante Fogón de Palo, vía Manizales–Neira, se llevó a cabo la Noche de Mitos y Leyendas, un evento que evocó las tradiciones orales de la región y en el que la panela fue la gran protagonista.
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de un recorrido por la evolución de este producto insignia, a través de innovaciones que reflejan la cultura caldense y que, a la vez, endulzan la vida de quienes la consumen. El evento contó con un stand especial del Programa de Promoción al Consumo del Fondo de Fomento Panelero, en el que se exhibieron y degustaron desarrollos de productores y emprendedores provenientes de cinco municipios del departamento.
Los visitantes destacaron la creatividad, la capacidad de adaptación y el compromiso de los productores paneleros frente a las demandas de los diferentes nichos de mercado de la región, aplaudiendo los esfuerzos por mantener viva la tradición mientras se impulsa la innovación.
Gracias al apoyo del Fondo de Fomento Panelero, estos espacios continúan fortaleciendo el posicionamiento de la panela en Caldas, donde sin duda, la vida sabe a panela.
Página 6 de 38