Con el propósito de fortalecer las buenas prácticas agrícolas y promover la sostenibilidad de la producción panelera, el Fondo de Fomento Panelero, a través de la Federación Nacional de Productores de Panela – Fedepanela, acompañó una jornada de capacitación dirigida a cerca de 90 productores de la Hoya del Río Suárez en el municipio de San José de Paré, Boyacá.
La actividad, desarrollada en articulación con la Alcaldía Municipal, el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, la Comercializadora Internacional de Azúcares y Mieles S.A. (CIAMSA) y la Compañía Vallecilla (CARVAL), abordó temáticas clave para el manejo integral del cultivo de caña de azúcar con destino a la producción de panela.
Durante la jornada, los asistentes recibieron formación en manejo seguro de plaguicidas, identificación y monitoreo de plagas, control fitosanitario del barrenador del tallo (Diatraea spp.) y del complejo de la hormiga loca, además de prácticas de fertilización y uso de tecnología agrícola, como el empleo de drones en labores agronómicas, a cargo de Agrosky Solutions. También se socializó la aplicación de mezclas selectivas de herbicidas que contribuyen a la protección y productividad del cultivo.
Estas acciones, promovidas con el apoyo del Fondo de Fomento Panelero, reafirman el compromiso del gremio con el fortalecimiento técnico de los productores y la adopción de prácticas sostenibles que garanticen la calidad y competitividad de la panela colombiana.






